Los consellers han coincidido en subrayar que las cuatro islas son realidades distintas como destinos turĂsticos, con un producto comĂșn genĂ©rico, el llamado turismo de “sol y playa”, y otras ofertas especĂficas, ademĂĄs de contar con mercados emisores predominantes diferentes: el alemĂĄn en Mallorca, el britĂĄnico en Ibiza y Menorca, y el italiano en Formentera.
Oliver ha explicado que han solicitado una entrevista con el conseller de Turismo del Govern, para plantearle sus inquietudes respecto a la promociĂłn distintiva de la oferta turĂstica y sobre el proceso de transferencias.
“Cada isla tenemos unas inquietudes diferentes y unos nexos comunes”, ha incidido la consellera mallorquina, para quien la promociĂłn separada por islas no debe ser Ăłbice para que se siga publicitando el archipiĂ©lago en su conjunto, porque “el espacio Illes Balears existe”, ha dicho.
En este sentido, los consellers insulars han expresado su deseo de contar con un plan de mårketing propio de cada isla, aunque se recojan en un plan genérico.
Turismo en España
GastronomĂa de España
Post Page Advertisement [Top]
--
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Bottom Ad [Post Page]
---
No hay comentarios.:
Publicar un comentario